
Uno de los símbolos más apreciados por todos es el anillo de compromiso. Hablaremos sobre esta tradición, les contamos los detalles sobre esta maravillosa joya.
El anillo de compromiso es uno de los detalles más emocionantes, y confirma el inicio de la celebración del matrimonio: es la declaración más sincera y romántica que da inicio al “juntos para siempre”.
Ya vendrá el momento de hacerse cargo de detalles como el centro de eventos, flores y decoración; es hora de dedicarse a disfrutar esta hermosa etapa llena de romanticismo, dedicatorias, paseos en pareja y, por qué no, una carta de amor; lo importante es que lo disfruten al máximo, pues es el momento de hacerlo.
Regalar un anillo, en ocasiones, se convierte en una tradición que, quizás, no conoces. Es momento de explicarles algunas curiosidades. Atentos a lo que les comentaremos ahora.
- ¿Donde nace la tradición?
Nos remontamos a la antigüedad, donde iba creciendo con mucha frecuencia la tradición de que el esposo le regalara un anillo de matrimonio a la esposa. Pero no fue sino hasta el siglo XV, en Austria, donde archiduque Maximiliano le regaló a su prometida María de Borgoña un anillo de oro con diamantes para sellar dicha alianza de compromiso.
- ¿Diamantes?
Aunque es hermoso y con un aspecto delicado, el diamante es el material más resistente que existe. Los que vemos hoy en día, podrían tener poco más de 900 años. Por eso, es el símbolo perfecto de la belleza y del amor.
- Simbolo infinito.
La simbología del anillo como un círculo que no tiene fin se relaciona con la esencia de un amor perfecto y duradero, y lleva a los enamorados a evocar a la eternidad en un compromiso lleno de felicidad.
- Anillos para todos.
Fueron los Persas, quienes iniciaron con la costumbre donde los futuros esposos entregaban anillos a todos los invitados del matrimonio, creando el precedente del “souvenir”. Esta costumbre la adoptaron en Inglaterra en el siglo XIX, cuando la reina Victoria y el príncipe Alberto regalaron anillos con la silueta del rostro de la reina a sus invitados.
- Conectados al corazón
La antigua cultura de los egipcios considera que por el dedo anular de la mano izquierda pasa la vena del amor, la cual conecta directo con el corazón, y es por eso que el anillo de compromiso se lleva en la mano izquierda en muchos sitios. En cambio, en Chile y otras partes del mundo el anillo se coloca en la derecha antes del matrimonio, y después de la ceremonia, se pone en la izquierda, junto con las argollas de matrimonio.
- Los materiales más usados.
El material más tradicional es el oro, a su vez, el más apreciado es el platino. El paladio ha estado escalando como el tercero más buscado, ya que tiene un costo menos elevado, es antialérgico y la producción es más sustentable con respecto a los dos primeros.
- Los significados de las piedras.
El diamante es el favorito por su firmeza y belleza, pero hay otras piedras que también transmiten románticos significados: el zafiro significa felicidad y fidelidad en el matrimonio y el aguamarina representa un buen augurio de longevidad y amor duradero. Sólo hay un material no recomendado para el anillo de compromiso, y son las perlas, ya que por su forma simbolizan a las lágrimas, aunque para muchos no pasa de ser un mito.
- El anillo más caro.
El anillo más caro del mundo hollywoodense que se conoce hasta hoy es el que Richard Burton le regaló a Elizabeth Taylor en la década del ’60. Un anillo de platino con un diamante rectangular de 33.19 quilates con un valor de 8.8 millones de dólares. Aunque las joyas de Amal Clooney y Kim Kardashian, más contemporáneas, no se quedan muy atrás; costaron 8.5 y 8 millones de dólares, respectivamente.
- ¿Para todas las novias es una sorpresa?
La mayoría de las novias son sorprendidas, pero según varias encuestas, alrededor del 60% son preguntadas directamente por su novio para saber sus gustos y preferencias, con lo que reciben muchas pistas para estar preparadas para el compromiso. Y un 3% son las que, finalmente, lo eligen ellas mismas.
- Anillos de compromiso para hombres.
También es una tradición para los hombres en países como Brasil, Alemania o Suiza. En la segunda Guerra Mundial, esto se volvió muy frecuente, ya que a los maridos les gustaba llevar con ellos un recuerdo de su esposa y un símbolo de amor. ¿Y tú, le regalarías un anillo de compromiso a tu novio?

Regalar anillos de compromiso no es una obligación, es una tradición simbólica que representa la unión de dos personas en la vida y el amor de estas. No es solo por la argolla, pero si el caso es que no quieren anillos de compromiso, no se preocupen. Esta experiencia se repondrá al momento en que intercambien los anillos de matrimonio frente a su familia y amigos en una ceremonia con frases de amor para dedicar en sus votos y que recordarán para toda su vida.