Que tu matrimonio florezca con la ceremonia de la plantación.

Existen diferentes estilos de ceremonias que podríamos llamar “simbólicas”; estas se llevan a cabo para darle un significado más elevado al acto que estarán llevando a cabo. En esta ocasión les comentaremos sobre una de las más destacadas, la Ceremonia de Plantación.

Cargada de energía  y una hermosa metáfora. La ceremonia de plantación representa diferentes significados que se suman para crear un símbolo perfecto de su unión. Las raíces de la planta, que se entierra y se nutren creando unas bases sólidas para crecer firme y segura, representan las raíces que ustedes han sembrado a lo largo de su relación y que es esta unión, la creación de una nueva vida juntos, firmes y fuertes.

¿Cómo la llevas a cabo?

Uno de los aspectos más atractivos es que no es necesario seguir un protocolo específico, por lo que podrás decidir de qué manera la llevarás a cabo para que se adapte mejor a tu personalidad. Si bien puedes sembrar un árbol o planta en un lugar que sea especial para ti y tu pareja, también podrás hacerlo en un macetero en el mismo sitio donde celebres tu matrimonio. Dependerá de ustedes el ritual que lleven a cabo a la hora de sembrar esa nueva vida que representará el día de su unión. Si es un lugar especial, puedes invitar a quien desees para que sean testigos de la ceremonia y luego tendrás un punto de encuentro donde todo empezó. Si lo haces en una maceta, puedes dedicar unas palabras previas al acto. Lo recomendable es posicionar los elementos en un lugar donde todos los invitados puedan alcanzar a ver su realización, sin perderse ningún detalle.

¿Qué necesitarás?

En el caso de la maceta, necesitarás también la tierra apropiada según el tipo de planta y dos recipientes con agua para alimentarla por primera vez. Puedes llevar también un árbol joven o semillas, tienes total libertad para elegir. Si aún no vives junto a tu pareja, cada uno puede llevar tierra de plantas que tengan en sus respectivas casas y así fusionar ambas para simbolizar esa significativa unión que están celebrando.

¿Cómo puedes complementar esta ceremonia?

No es limitante, pero recomendamos que cuentes con un maestro de ceremonias que preceda las palabras que dirás junto a tu pareja con un discurso corto pero emotivo acerca de ustedes. Sería ideal que esos cortos discursos vinieran acompañados por una música especialmente interpretada para la ocasión, puede ser con violín, chelo o incluso teclados. Colocar carteles o algunas piezas con frases alusivas a la ceremonia es una manera de darle aún mayor relevancia y visibilidad. Exprésate, comunica esos intensos sentimientos que estás experimentando y haz de la plantación un ritual memorable.

¿Aplica para todo tipo de matrimonios?

Sí, recuerda que tienes la opción de hacerlo en un lugar especial o en una maceta en el sitio que eligieron para la celebración. Sin embargo, este tipo de ceremonia se adapta perfectamente a celebraciones cargadas de romanticismo, donde se resalta el toque ecofriendly. Es ideal también para matrimonios celebrados en ambientes campestres, rodeados de naturaleza y al aire libre.

¿Cómo puedo integrar a los invitados?

Si bien esta ceremonia será protagonizada por tu pareja y tú, puedes incluir a los invitados con obsequios alusivos posteriores a la misma, como bolsitas con semillas para que las planten en sus casas.

Como podrás ver, esta sencilla pero trascendental ceremonia es perfecta para llenar de simbolismo tu celebración y demostrar que eres de las personas que están conectadas con el planeta. ¿Qué plantarás tú?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

Table of Contents
Abrir chat
🙋 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Te asesoramos en lo que necesites 😍