¿Quién acompaña a la novia al altar?

Es cierto, la tradición dicta que el padre de la novia es el que la llevará al altar. Y siendo sinceros, es una experiencia realmente preciosa e inolvidable verla caminar junto a su padre. Pero hay casos especiales. Existen ocasiones donde el padre ya no está, o no puede asistir por alguna razón o motivo. ¿toca improvisar?… No, es totalmente válido que camine con alguien que represente tanto como el papá, así que explicamos un poco sobre el tema para que aclares las dudas.

Me queda claro, ¿entonces quién?

Cualquier persona de tu confianza! Sí, la respuesta fue sencilla, pero… Realmente nos referimos a madres, abuelos, tíos, hermanos o mejores amigos. Estos son muy buenos prospectos. Lo importante es que sea alguien que, sinceramente, te haga sentir protegida. Cambiar un poco la perspectiva asimilar que se trata de una persona que mantiene la calma y te apoya en este momento tan importante. Es cambio de parecer, puede ser un determinante en que se convierta en tu gran apoyo.

¿Por qué es tan importante?

Si remontamos a siglos pasados, donde inició esta tradición, tocaremos un tema que quizá no es del agrado público. Pero se trata de que los padres (pensando que las hijas eran, algo así, como “su propiedad”) las llevaban a la entrega del que sería su esposo, liberándola de toda responsabilidad que tuviese como hija.

La historia que escribimos en el presente es totalmente diferente. Como sociedad ya eliminamos esa cultura tan retrograda o incómoda, incluso, poco cariñosa. En la actualidad, la realidad es distinta, los padres ó el representante de estos, llevan a su “Princesa” con los ojos llenos de lágrimas, en ocasiones, dando veracidad de que lo que se le está entregando al novio no es una “propiedad”; todo lo contrario, están entregando parte de su vida, parte del amor que sienten por TODO.

Es ahí cuando juega un papel importante en la actualidad, el acompañante de la novia. El estaría entregando al novio su más sagrado tesoro, para que lo cuide, lo respete, lo honre y lo ame. Pero no todo es parte de una historia de hadas y fantasía… existen circunstancias que definen este momento.

Las reglas:

Las situaciones complejas, requieren medidas diferentes. Estos son algunos casos en que estas puedan determinar la compañía de camino al altar.

El padre de la novia ha fallecido, o no puede asistir.

Muchas novias pasan por esta situación, en este caso es común y aceptable que quieran ser acompañadas por su madre. Hay quienes estamos dentro del mundo de los matrimonios, vivimos inmersos en esta realidad y podemos asegurar que la mayoría de las novias que caminan al altar en ausencia de su padre, prefieren ir acompañadas de una figura paterna (o que represente algo parecido para ellas). En este caso también está la posibilidad de que sea algún tío, hermano, o incluso, su mejor amigo, quien la acompañe. 

La novia no quiere excluir a ninguno de sus padres.

Es una costumbre adoptada de la tradición Judía, en la que tanto el novio como la novia, caminan hacia el altar junto a sus padres. En este caso es una excelente idea para incorporar a ambos padres en una ceremonia tan representativa y, a parte, también es una manera de compartir los honores con el novio, compartiendo el protagonismo con este.

La novia prefiere entrar sola.

Aunque suene inusual, es una tendencia con un gran porcentaje de crecimiento. En este caso ella se encuentra más cómoda caminando sola por el pasillo, convirtiéndose en la protagonista principal. Pero, siempre hay un “pero”… en ocasiones los padres llevan toda su vida esperando este momento ilusionados y felices de participar en este protocolo tan importante. Caso contrario, hay padres que no les influye ninguna incomodidad y solo quieren ver a su hija feliz, cumpliendo con lo que de verdad le haga feliz. 

Cualquiera que sea tu caso, es mejor pensarlo y no sacar conclusiones anticipadas. Es mejor pasar por la pena de conversar y expresar lo que de verdad te haga ilusión. O también podría ser acompañada hasta la mitad del pasillo, donde será recibida por su amado futuro esposo.

Los novios prefieren entrar juntos.

Sí, también es válido que ambos novios quieran entrar juntos. Es lo menos común que existe, pero sí existe. Este acto demuestra que se dirigen a una nueva vida, a ser una nueva familia. A parte, es una estrategia en caso de que hayan problemas familiares, o no quieren preocuparse por si alguno de sus familiares representantes no puede acompañarlos.

Dicho esto, tenemos en cuenta que quizá están iniciando todo el proceso y/o se sienten agobiados con tantas opciones. Lo mejor en todos los casos es respetar sus personalidades e ilusiones en su totalidad. No tengan miedo de aplicar algunos cambios creativos, de seguro les encantan los matrimonios, pero también es válido darle un toque de personalidad y creatividad a este día tan importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

Table of Contents
Abrir chat
🙋 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Te asesoramos en lo que necesites 😍